A Nuestra Ciudad Limpia y Transparente
Es la política nacional de manejo integral de los residuos sólidos en los municipios de la República Dominicana en cuanto a la recolección, manejo y destino final de los mismos.
Galván es uno de los cinco municipios de la provincia Bahoruco en la región suroeste de la República Dominicana. Se limita al norte con la provinicia San Juan, al sur con la provincia Independencia, al oeste con el municipio cabecera Neyba, y al este con el municipio Tamayo.
Conoce nuestra comunidad, su dimensión, estructura, evolución y características generales como salud, educación, calidad y condiciones de vida, economía y empleo.
Las fiestas patronales de Galván son celebradas el día 13 de mayo, en honor a Nuestra Señora de Fátima. Mientras que los 27 de febrero de cada año celebran una fiesta de carnaval con diablos cojuelos y hombres vestidos de mujer.
En el suroeste de la República Dominicana se encuentra la provincia Bahoruco, reconocida popularmente también con el nombre de su municipio de cabecera, Neyba.
Written on
Written on
La conformación de una alianza público-privada en el municipio de Galván entre el Instituto Dominicano de Desarrollo Integral (IDDI) y la Fundación CIDEAL que gestiona fondos de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y que recibió el apoyo del ayuntamiento de este municipio y de la empresa Coca Cola a través de la ONG costarricense ALIARSE, ha permitido que 179 familias tengan acceso a agua gracias a la construcción de la infraestructura necesaria para extenderé la red de agua en sectores vulnerables.
La dotación de esta infraestructura fue identificada como prioritaria para el desarrollo local por parte de los munícipes de modo que las instituciones promotoras de la alianza formularon y ejecutaron el proyecto de mejora de la infraestructura recibiendo diversas fuentes de financiamiento así como el involucramiento de las juntas de vecinos del municipio.
Durante el acto de inauguración de la red de agua extendida, el alcalde de Galván, Elvin Perdomo Novas, agradeció a las instituciones que hicieron posible esta iniciativa sin cuyo apoyo no hubiera sido posible su materialización.
Dicha alianza público-privada también ha identificado otros proyectos de mejora de acceso al agua en los municipios de la provincia de Bahoruco como son la construcción de obras de acueducto por gravedad para la ampliación de fuentes de abastecimiento de agua en el municipio de Villa Jaragua así como la apertura de pozos de agua y equipamiento de bombeo y electrificación para el refuerzo del sistema de abastecimiento de agua del municipio de Neyba.
Written on
El Arco de entrada al municipio de Galván vigas de concreto armado con una altura del mismo 4-50 metros, tiene en la parte superior derecha e izquierda, el escudo del municipio con la descripción de su lema; esfuerzo, unidad y paz, además de sus emblemas, el Buey Cabo e vela, un racimo de uvas y el plátano como fuente de producción y la Fuente del Rodeo, monumento que simboliza la participación del municipio en las luchas intestinas independentistas.
Con la presencia de representantes de la sala capitular y moradores de este municipio, Elvin Perdomo Novas, Alcalde municipal, entrego la tarde de este domingo el Arco de entrada construido por ingenieros asignados por la Liga Municipal Dominicana, LMD.
En las palabras centrales del acto de entrega Perdomo, dijo que la obra se ejecuto por el reclamo constante de la comunidad, que exigía se construya una obra que identifique al municipio de Galván,
“En el día de hoy, nosotros le vamos hacer entrega a nuestro municipio de una obra que hace tiempo se venía reclamando, recuerdo que en los momentos de campaña, de cinco casas que visitaba, al menos cuatro se expresaban a favor de la obra, recuerdo una vez que nos reunimos en Santo Domingo con los galvaneros ausentes y ellos también tenían la preocupación por una obra de esa naturaleza “dijo Perdomo.
En el acto de entrega, Elvin Perdomo enumeró una serie de obras que se han ejecutado en diferentes sectores del municipio y que son exigencia de las Juntas de vecinos de los diferentes sectores, entre estas las Piedra, La Guama y Los Cerros, donde en los próximos días se inaugurara la electrificación de ese sector, incluyendo la instalación de su transformador.
“En siendo obras pequeñas que el pueblo está solicitando, nosotros las estamos construyendo o dándole seguimiento para darle fiel cumplimiento” dijo.
Dijo, que en Majagual se construye en coordinación con la parroquia, un reservorio en la sección Majagual que garantizara la llegada de agua a la referida comunidad la cual está en más de un 70 % en su ejecución, citó la construcción de un puente en la Fuente del Rodeo.
Sobre la obra, el ingeniero Cristian Cappano, quien tuvo a su cargo la construcción de la obra, dijo que la misma se ejecuto en el tiempo establecido por el Departamento de obras municipales de la LMD, por lo que agradeció Al alcalde y a la comunidad por el aporte en mano de obras para la ejecución de la misma.
En el acto de inauguración estuvieron presentes, además de representantes de la comunidad, los concejales Gricelis Díaz Vásquez, presidente de la sala capitular, Rafael Jiménez Reyes, Francisco Tavera Jiménez, Dania Taveras, el Tesorero del ayuntamiento Dionisio Montilla, la secretaria de la sala capitular Doris Miralba Escalante, entre otros, la invocación a Dios estuvo a cargo del Pastor Misael Castillo.
Written on
GALVAN, PROVINCIA BAHORUCO. En medio de una gran euforia de cientos de jóvenes, fueron inaugurados aquí los Juegos Municipales con la participación de más de 250 atletas y la presencia de las principales autoridades y de las fuerzas vivas de este municipio.
Mientras que hoy en la mañana se inaugurarán en El Llano, en la tarde en Hondo Valle y mañana sábado en Maimón, en Bonao.
El acto se inició con el desfile de los equipos que representan en los diferentes deportes a los municipios de Cavilmar, El Salado y Galván, al compás de la marcha de los deportes. La apertura de los juegos fue celebrada en el multiuso del municipio.
En los Primeros Juegos Municipales de Galván los atletas competirán en las disciplinas de baloncesto, béisbol, dominó, softbol y voleibol
Las palabras centrales estuvieron a cargo del Alcalde del municipio, el Sr. Hilario Mateo, quien agradeció al Ministerio de deportes y a su titular, doctor Jaime Davíd Fernandez Mirabal por seguir pensando en los Municipios y brindarle todas las facilidades para hacer estos eventos a favor de la juventud.
De su lado, el doctor Junior Arias Noboa, coordinador nacional de los Juegos Municipales, quien estaba representando al doctor Fernández Mirabal, dio que la juventud de Galván y todo el poblado están de fiesta con el montaje de los Juegos Municipales.
“El doctor Fernández Mirabal ha sido el Ministro de Deportes que más se ha acercado a la Municipalidad y eso tiene alto precio”, expresó Arias Noboa. Dijo que llevó al municipio una gran cantidad de utilería que servirán para la masificación del deporte.
También los recursos económico para apoyar la celebración de estos juegos en plenas fiestas patronales de Nuestra Señora de Fátima.
En la mesa principal también estaban presentes el Ing. Cesáreo Herasme, director provincial de deportes y Miguel Silfa, encargado de deportes del ayuntamiento de esta localidad. La apertura de los juegos fue celebrada en el multiuso del municipio.
El Alcalde del municipio de Galván, en Bahoruco, el Sr. Hilario Mateo dio las palabras centrales en la apertura de los Juegos Municipales.
También el Alcalde del municipio de Galván, Hilario Mateo y Junior Arias Noboa, realizaron el saque de honor en los partidos de baloncesto. Así va todo.